|
Objetivos
ATEPLA, con sede en la ciudad de La Plata, Argentina, es una asociación civil sin fines de lucro formada por actores, titiriteros, bailarines, mimos, representantes de salas de teatro independiente y otros artistas de diversas disciplinas vinculadas con las artes escénicas, de la región noreste de la provincia de Buenos Aires.La finalidad de esta asociación es difundir y profundizar la actividad teatral de la región.Esta asociación mantiene sus puertas abiertas a todos los artistas de actividades afines a las artes escénicas que quieran asociarse.
Según consta en su estatuto ATEPLA se propone los siguientes objetivos:
- Promover el crecimiento de la actividad teatral que desarrolle su actividad en el territorio de la Región de la Capital bonaerense, ayudando a su constante superación técnica y artística.
- Fomentar el quehacer teatral a través de la organización de concursos, certámenes, muestras, encuentros, festivales; el otorgamiento de premios, distinciones, estímulos, reconocimientos especiales, el intercambio de experiencias y demás medios eficaces para su cometido.
- Promover constantes mecanismos de relación y comunicación con el INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO, y organismos gubernamentales y no gubernamentales: municipales, provinciales y/o nacionales.
- Elaborar, concentrar, coordinar y coadyuvar actividades teatrales en el ámbito de su jurisdicción propugnando formas participativas y descentralizadas en la formulación y aplicación de las mismas, respetando las particularidades locales y la transparencia de los procesos y procedimientos de ejecución de las mismas.
- Crear circuitos alternativos de espacios teatrales en la región rompiendo el aislamiento geográfico y cultural.
- Promocionar leyes, convenios y acuerdos que propicien el desarrollo de la actividad teatral.
- Elaboración de un Boletín Informativo mensual para el asociado. Editar y hacer imprimir todo tipo de publicaciones culturales, educativas y artísticas, sean libros, revistas, folletos, plaquetas, catálogos y similares, que propendan a la difusión, exposición y mejor conocimiento público de la Asociación, sus afiliados, y de terceras personas y/o instituciones de la comunidad que trabajen por la cultura del pueblo.
- Abrir mercados para la actividad teatral en el territorio de la nación y del Mercosur, circulando información sobre estas regiones.
- Auspiciar eventos teatrales de origen nacional de cualquier ámbito del país y/o de extranjero que resulte un aporte al crecimiento de nuestra comunidad.
- Brindar cursos de capacitación y perfeccionamiento a cargo de profesionales habilitados.
- Considerar de interés cultural y susceptible de promoción y apoyo por parte de la Asociación a las salas que se dediquen en forma preferente y con regularidad a la realización de actividades teatrales y fomentar la conservación y la creación de espacios destinados a la actividad teatral. Se consideran salas de teatro a todas las propiedades muebles e inmuebles donde se desarrolle, se hubiera desarrollado o se puedan desarrollar con regularidad actividad teatral, las cuales pueden ser acreedoras a la protección y apoyo para su conservación y enriquecimiento del valor patrimonial en las condiciones y formas previstas en la ley 24.800
- Acrecentar y difundir, en toda su jurisdicción, el conocimiento del teatro, su enseñanza, su práctica y su historia, especialmente en los niveles del sistema educativo y/o contribuir a la formación y perfeccionamiento de los trabajadores del teatro en todas sus expresiones y especialidades
- Proteger la documentación, efectos y archivos históricos del teatro.
- Celebrar convenios multijurisdiccionales y multisectoriales de cooperación, intercambio, apoyo, coproducción y otras formas del quehacer teatral.
- Promover la investigación teatral, y ayudar al desarrollo del hecho artístico, que consolide la identidad bonaerense, argentina y latinoamericana.
- Realizar actos culturales, conferencias, recitales, exposiciones, muestras, homenajes, proyección de material filmado en película, casete o diapositiva, audiovisuales, y en general todo tipo de reunión cultural y artística, formativas e informativas, que contribuyan a enriquecer la vida de la comunidad, y la preservación, difusión de nuestro acervo cultural.
|
|